ENG 🇬🇧
Sinónimos de Marihuana: las Infinitas Formas de Llamar al Cannabis

Cannabis

Sinónimos de Marihuana: las Infinitas Formas de Llamar al Cannabis

Por Javier Hasse

Sinónimos de Marihuana: las Infinitas Formas de Llamar al Cannabis

✍ 27 March, 2024 - 10:51


¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.

Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.

Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter


La marihuana, esa planta que ha navegado por mares de controversia y aceptación, posee una identidad tan compleja como su historia. A lo largo de los años, y especialmente en la actualidad, donde la conversación global sobre su uso se ha tornado más abierta y variada, los sinónimos de marihuana se han expandido, reflejando no solo diferencias lingüísticas sino también culturales, sociales y legales.

Este artículo no solo busca ser un compendio de estos términos sino también una ventana a la comprensión de cómo el cannabis se entreteje en el tejido de diversas sociedades.

Lee también: Tuca, Pava, Bacha, Chicharra y Más: Todos los Sinónimos en Español para la Colilla de Marihuana

La Riqueza Lingüística del Cannabis

El lenguaje alrededor del cannabis es un testimonio vivo de su pervivencia y adaptabilidad. Cada término, desde el formal y científico “cannabis” hasta el coloquial y cariñoso “weed“, encapsula una faceta de su percepción por parte de la sociedad. A continuación, se presenta una exploración de estos términos, ordenada alfabéticamente para facilitar su consulta.

A

  • Aguja/agujita
  • Apuntes
  • Arbusto
  • Arguila
  • “Un asunto”

B

  • “Haste un bailamorena”
  • Banga
  • Bareto
  • Bengala
  • Berrugo/berrugoso

C

  • Cacharro
  • Cachiflein
  • Calandro/calandraco
  • Caliqueño
  • Callos
  • Candil
  • Candrullo
  • Canelo
  • Canna
  • Caña/cañuli/cañita
  • Capobo
  • Castaño
  • Catalino
  • Caterbo
  • Chifle
  • Chiflo
  • Chifly
  • Chimichanga
  • Chiriflai
  • Chisme
  • Chonfli
  • Chuflo
  • Chucha de la fuma
  • Chusco
  • Chuskifly
  • “Cigarrito combinao”
  • Cilindrín
  • Cirio/Cirio Pascual
  • Clencho
  • Cumba

D

  • Dedo de momia

E

  • “Un enrollado”
  • Estaca

F

  • Farias
  • Faso/fasito
  • Fiti
  • Flauta
  • Flejo
  • Fliper
  • Floro
  • Frederic

G

  • Gallo
  • Ganchilla
  • Ganjo
  • Grifo

H

  • Huiro

J

  • Jamugo
  • Jandepeich
  • Joe
  • Joni
  • Jombo

K

  • Kanouté
  • Kenke
  • Kiarton

L

  • Leño
  • Lerele
  • Leva
  • Liaíllo
  • Liborio
  • Libreta
  • Liroi

M

  • Maca/macca/maka/makka
  • Macaflai/macaflay/makafly/makinfly/makiflai/macaflu/maskaflay
  • Macareno
  • Macoña
  • Magre
  • Maileti
  • Maik
  • Malu
  • Mancio
  • Mayflay
  • Mezcladito
  • Mocho
  • Motombo
  • Musgo

N

  • Nei
  • Nunchaku

P

  • Pachuzo
  • Palo
  • Parda
  • Patu
  • Pei/peis
  • Peich
  • Penco
  • Pértiga
  • Pey
  • Pichi
  • Pimpi
  • Pingüino
  • Pito
  • Plajo
  • Power
  • Pucho
  • “Un puro”/puri

R

  • Rasta
  • Rifle
  • Rocket
  • Rojo

S

  • Saborcillo
  • San Francisco
  • Seto
  • Lanzar un silbido para referirse al porro
  • Sorete

T

  • “La tranka”
  • Trocolo/trókolo/trócolo/trócalo
  • Trocoloco
  • Troncho
  • Trosko/troski/troskito/truski
  • Trujas
  • Turuto

U

  • “Hazte uno”

V

  • Vaina
  • Vacanfly
  • Vela/”Una velilla primo”
  • Verde
  • Verrufo
  • Viruli

W

  • Waimaifly
  • Wainay
  • Wakisnain
  • Wifi/Wi-Fi

X

  • Xifli

Y

  • Yoe
  • Yurto
  • Yuya

Z

  • Zambomba
  • Zaza

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el término más comúnmente usado para referirse a la marihuana?

Dependiendo de la región y el contexto, términos como “weed”, “hierba”, y “cannabis” son ampliamente reconocidos. Sin embargo, la diversidad lingüística respecto al cannabis refleja su universalidad y adaptabilidad cultural.

¿Existen diferencias significativas en la percepción de la marihuana a través de sus sinónimos?

Sí, los sinónimos de marihuana pueden revelar mucho sobre la actitud cultural hacia ella. Por ejemplo, términos despectivos o humorísticos pueden indicar tabúes o estigmatización, mientras que otros más neutrales o científicos sugieren aceptación o legitimidad.

¿Cómo influyen los sinónimos de marihuana en su legalización y estudio?

La terminología usada para referirse al cannabis puede influir en la percepción pública y política. Palabras con connotaciones negativas pueden reforzar estigmas, mientras que términos médicos o neutrales favorecen el debate racional sobre sus beneficios terapéuticos y regulación.

Conclusión

Los sinónimos de marihuana son más que meras palabras; son reflejos de la compleja relación entre la humanidad y esta planta. A través de los términos que usamos para describirla, podemos trazar un mapa de su viaje cultural, legal, y social a lo largo de la historia. Este léxico tan variado no solo muestra la riqueza lingüística sino también la necesidad de abordar el tema del cannabis con mente abierta y respeto por su diversidad de usos y significados. La marihuana, con sus numerosos sinónimos, sigue siendo un punto de encuentro entre culturas, debates y perspectivas, invitándonos a dialogar y aprender más sobre ella y sobre nosotros mismos.

En este viaje lingüístico y cultural, queda claro que, más allá de las palabras, lo que verdaderamente importa es la comprensión y el respeto por las diferentes experiencias y conocimientos que el cannabis aporta a nuestras sociedades. La exploración de los sinónimos de marihuana es, en última instancia, una invitación a la comprensión mutua y al diálogo constructivo.

¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com

Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.



Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.

ACERCA DEL AUTOR

Javier Hasse es un periodista experimentado con más de una década de experiencia enfocado en cannabis, cáñamo, CBD y psicodélicos. Escribe para Forbes desde 2019 y actualmente se desempeña como jefe de contenido en Benzinga y CEO del sitio de noticias en español El Planteo, el cual cofundó. Su trabajo ha aparecido en importantes medios como CNN, Rolling Stone, MarketWatch, Playboy, Chicago Tribune, CNBC, Yahoo Finance y Entrepreneur Magazine. Su primer libro, Start Your Own Cannabis Business, fue un bestseller #1 en Amazon, y su último libro, A Guide to Medical Cannabis: Your Roadmap to Understanding and Using Cannabis and CBD for Health, fue lanzado en noviembre de 2024 a través de Sheldon Press de Hachette Publishing.

Nombrado entre las 100 personas más influyentes del cannabis según High Times, Javier también ha aparecido en varias otras listas prestigiosas y ha recibido numerosos premios por su reporteo de impacto. Es miembro del Rolling Stone Culture Council y un rapero que ha llegado a los charts de Billboard. Sigue a Javier para una cobertura continua de las tendencias globales en cannabis, CBD, psicodélicos y bienestar.

También puede interesarte

Existencialista y Satírico: Dillom Presenta ‘Post Mortem’, su Primer Álbum
Para Jim Cramer, la Criptomoneda Justificaría la Valoración de GameStop
El Mercado de Cannabis de Illinois Sigue Creciendo, Genera USD 61 Millones en Ventas
¿Llegará Dogecoin a USD 1 en 2023? El Público Opina