ENG 🇬🇧
Argentina: UNLP Dictará Posgrado en Prescripción e Investigación de Cannabis Medicinal

Cannabis

Argentina: UNLP Dictará Posgrado en Prescripción e Investigación de Cannabis Medicinal

Por Franca Quarneti

Argentina: UNLP Dictará Posgrado en Prescripción e Investigación de Cannabis Medicinal

✍ 4 August, 2021 - 13:10


¡No te pierdas ni una noticia! Suscríbete a nuestra newsletter GRATUITA y súmate a nuestro canal de Telegram o canal de WhatsApp.

Anuncia en El Planteo, el medio cannábico más leído en el mundo de habla hispana.

Síguenos en redes sociales para más contenido exclusivo: Instagram // Facebook // Twitter


La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) impartirá un posgrado en Prescripción e Investigación de Cannabis Medicinal. 

De acuerdo a fuentes oficiales, se trata del primer curso de posgrado con estas características. Por caso, la novedosa iniciativa académica está destinada a médicos, odontólogos y veterinarios y abordará el cannabis medicinal teniendo en cuenta los aspectos éticos, legales y académicos.

Contenido relacionado: Argentina: La Universidad Nacional de Rosario Suma un Posgrado en Cannabis Medicinal

Entretanto, el posgrado tendrá lugar entre septiembre de 2021 y julio de 2022. Las clases se dictarán virtualmente los jueves de 18.30 a 21 horas y habrá teóricos-prácticos y talleres.

¿Cómo anotarse? Las personas interesadas podrán preinscribirse en este formulario. Y, para más consultas, se puede escribir al correo electrónico cursocannabisestudiantes@gmail.com.

“El posgrado permitirá a los profesionales adquirir competencias para el uso controlado de preparados a base de cannabinoides con temáticas que abordarán aspectos regulatorios, bioéticos y sus aplicaciones en la investigación científica”, afirmaron desde la UNLP, en declaraciones recogidas por Ámbito Financiero. 

Contenido relacionado: ‘Los Prejuicios Siguen Causando Estragos en la Sociedad’: UNQ Suma un Posgrado en Cannabis, Regulación y Política de Drogas

Los organizadores del posgrado, profesionales de la Cátedra de Medicina Interna F, sostuvieron: “En los últimos años se vio incrementado el interés de los pacientes por el uso de los preparados de fitocannabinoides y sus análogos en el enfoque terapéutico de diversos trastornos, tales como dolor, depresión, ansiedad, sueño, apetito, saciedad, autismo, enfermedades neurológicas, enfermedades reumáticas, enfermedades crónicas, y como terapia paliativa oncológica”.

Foto por Changbok Ko vía Unsplash

¿Tienes ideas o comentarios? Puedes contactarnos en info@elplanteo.com

Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter.



Todo el material compartido por ElPlanteo.com tiene fines únicamente periodísticos e informativos.

ACERCA DEL AUTOR

Franca Quarneti es periodista y forma parte de la redacción de El Planteo, el medio cannábico más leído de habla hispana. Se especializa en temas relacionados a la regulación del cannabis y la política, pero también escribe sobre cultura, entretenimiento, gastronomía y ecología.

Sus artículos fueron publicados en medios de renombre internacional como Benzinga, Forbes, High Times, Green Entrepreneur, Yahoo Finance, MSN y más. Además, en Argentina colaboró con Revista Replay, una publicación boutique especializada en videojuegos retro, y fue traducida al portugués por el portal brasileño Weederia.

Estudió periodismo en TEA y se encuentra cursando la carrera de Comunicación Audiovisual en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).

 

También puede interesarte

White Boy Rick Comparte una Historia Personal que Revela sus Motivos para Ser Parte de la Industria del Cannabis
Argentina: ¿Qué Opina Matías Tombolini, Próximo Secretario de Comercio Interior, del Cannabis y las Criptomonedas?
‘Presidente Biden, Traiga a Brittney Griner a Casa’: el Reclamo de un Ganador del Oscar
Arte Cannábico que se Ve desde el Cielo: Este Campo de Marihuana es una Obra Maestra